domingo, 3 de noviembre de 2024

“Retroceso de la política social: Su incidencia en la vida cotidiana y en el trabajo profesional de Trabajo Social 2024”

 

Reseña del libro: “Retroceso de la política social: Su incidencia en la vida cotidiana y en el trabajo profesional de Trabajo Social 2024”

Esta obra, coordinado por el Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica, aborda el impacto de las políticas neoliberales en la reducción de derechos sociales y económicos en Costa Rica y América Latina. A través de diversos capítulos, los autores examinan cómo el retroceso de la política social deterioró las condiciones de vida de las personas y complicaron el ejercicio profesional de Trabajo Social. El documento es una invitación a reflexionar sobre las implicaciones de las contrarreformas y el posicionamiento de Trabajadores Sociales en la defensa de los derechos sociales.

En uno de los capítulos (Alejandra Pastorini) se analiza la relación entre la crisis del capital y las políticas sociales en América Latina. Se argumenta que la precarización de los derechos sociales en la región es consecuencia de las políticas de ajuste estructural y reformas impulsadas por organismos internacionales, que priorizan el control sobre los sectores subalternos y limitan el acceso a derechos básicos.

La autora Lorena Molina destaca la necesidad de que el Trabajo Social asuma un rol activo en la promoción de cambios estructurales, sobre todo en un contexto de creciente desigualdad. Su análisis profundiza cómo el Trabajo Social puede ser una herramienta de resistencia frente al deterioro de los derechos y servicios públicos.

Finalmente, el capítulo de Adriana Muñoz explora el caso específico de la gestión comunitaria del agua en Costa Rica, señalando el cambio de organizaciones comunitarias a modelos empresariales. Muñoz argumenta que esta transformación refleja una tendencia neoliberal que prioriza el lucro sobre el bienestar social, afectando directamente a las comunidades y sus recursos naturales.



Sánchez Alvarado, M., Araya Umaña, S., Guzmán Stein, L., & Salas Chavarría, L. (Eds.). (2024). Retroceso de la política social: su incidencia en la vida cotidiana y en el trabajo profesional de Trabajo Social. Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica.

Enlace de descarga: https://trabajosocial.or.cr/retroceso-de-la-politica-social-su-incidencia-en-la-vida-cotidiana-y-en-el-trabajo-profesional-de-trabajo-social/

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario